Pymes y cooperativas tucumanas podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fontar

Los proyectos locales podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total y aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fondo Tecnológico Argentino, podrán acceder a un aporte de hasta el 80%.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación para que pymes y cooperativas tucumanas puedan acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). 

Esta herramienta tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo tecnológico o de conocimiento aplicable a una solución productiva para iniciativas que se encuentran en escala piloto y prototipo, detalló el IDEP

Asimismo, se pudo saber que el ANR es de hasta $ 25.000.000, y los proyectos tucumanos podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total. Cabe destacar que aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fontar, el aporte será de hasta el 80%.

Los proyectos elegibles deben estar encuadrados en:

  • Desarrollo innovativo de tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
  • Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
  • Modificación innovadora de procesos productivos.

Las pymes y las cooperativas tucumanas que estén interesadas en esta iniciativa tendrán tiempo de postularse hasta el 31 de marzo de 2022. Para observar los requisitos y la documentación que deberán presentar podrán acceder aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.