Pymes y cooperativas tucumanas podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fontar

Los proyectos locales podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total y aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fondo Tecnológico Argentino, podrán acceder a un aporte de hasta el 80%.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación para que pymes y cooperativas tucumanas puedan acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). 

Esta herramienta tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo tecnológico o de conocimiento aplicable a una solución productiva para iniciativas que se encuentran en escala piloto y prototipo, detalló el IDEP

Asimismo, se pudo saber que el ANR es de hasta $ 25.000.000, y los proyectos tucumanos podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total. Cabe destacar que aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fontar, el aporte será de hasta el 80%.

Los proyectos elegibles deben estar encuadrados en:

  • Desarrollo innovativo de tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
  • Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
  • Modificación innovadora de procesos productivos.

Las pymes y las cooperativas tucumanas que estén interesadas en esta iniciativa tendrán tiempo de postularse hasta el 31 de marzo de 2022. Para observar los requisitos y la documentación que deberán presentar podrán acceder aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.