Pymes y cooperativas tucumanas podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fontar

Los proyectos locales podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total y aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fondo Tecnológico Argentino, podrán acceder a un aporte de hasta el 80%.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación para que pymes y cooperativas tucumanas puedan acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). 

Esta herramienta tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo tecnológico o de conocimiento aplicable a una solución productiva para iniciativas que se encuentran en escala piloto y prototipo, detalló el IDEP

Asimismo, se pudo saber que el ANR es de hasta $ 25.000.000, y los proyectos tucumanos podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total. Cabe destacar que aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fontar, el aporte será de hasta el 80%.

Los proyectos elegibles deben estar encuadrados en:

  • Desarrollo innovativo de tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
  • Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
  • Modificación innovadora de procesos productivos.

Las pymes y las cooperativas tucumanas que estén interesadas en esta iniciativa tendrán tiempo de postularse hasta el 31 de marzo de 2022. Para observar los requisitos y la documentación que deberán presentar podrán acceder aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.