¿Qué dijo McDonald’s sobre la disminución de salarios en sus trabajadores?

La compañía le aclaró a nuestro medio la situación por la que se vio envuelta en la polémica durante las últimas horas.

En las últimas horas, McDonald’s se vio envuelta en la polémica por el pago de salario a sus trabajadores. Sucede que varios de ellos denunciaron en redes sociales que la empresa abonó la mitad del sueldo correspondiente al mes de marzo. La situación se repetía a lo largo del país, inclusive en Tucumán.


Por esta razón, desde IN Tucumán indagamos para ahondar sobre esta hecho  y fue la propia empresa la que le aclaró la situación a nuestro medio. Desde la compañía alegaron que “la industria se ha visto fuertemente golpeada por esta situación sin precedentes”.

En este sentido, desde McDonald’s advirtieron que actuaron conforme a lo establecido por la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicio Rápido de Expendio de Emparedados y Afines. "Apoyando la decisión impulsada por el Gobierno Nacional de declarar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, las empresas que integran la Cámara, al igual que muchos establecimientos de los sectores Confiteros – Pasteleros, Hoteleros y Gastronómicos, Pizzeros, Comidas de Servicios Rápidos, Heladeros, y Panaderos, han decidido cerrar su puertas con el objetivo de proteger la salud de sus empleados ante la pandemia del COVID-19”, informó la entidad.

Sin embargo, a pesar de este contexto, la empresa señaló que se puso la fuente laboral como prioridad y cumplieron con el compromiso de pago. “Los salarios fueron abonados en tiempo y forma conforme a la legislación vigente y lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo en el artículo 6 inciso B para este tipo de situación excepcional”, destacó.

“Este artículo contempla que ante situaciones excepcionales como las que vivimos actualmente ante esta pandemia las jornadas de horas mínimas descriptas en el convenio colectivo de trabajo antes mencionado pasa de 60 hs a 48 hs mensuales”, agregó la institución.


Por último, desde McDonald’s brindaron su mensaje de optimismo en relación a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país. “La entidad espera que pronto, de forma segura y responsable, se comience a reestablecer la operación del rubro, priorizando siempre la salud y el bienestar de los empleados y de los clientes. A su vez, la industria confía en que esta situación pasará y que, paulatinamente, será parte de la reactivación de la actividad económica del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.