¿Querés exportar desde Tucumán? de manera gratis y online, la AAICI te explica cómo hacerlo

A través de un curso que se dictará por internet, la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional invitará a los productores tucumanos a incursionar en el exterior.

Image description

Apostar a la inversión y al comercio exterior parece complicado por estos tiempos. Sin embargo la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) apuesta a las empresas tucumanas y las invita a capacitarse, de manera gratuita, a aquellas firmas locales que quieran dar sus primeros pasos en el comercio exterior.

El curso se dictará este próximo viernes vía streaming de 9 a 15.30 sin ningún tipo de costo, aunque sí con pasos previos de inscripción. Para acceder a la capacitación, los interesados deberán deberán inscribirse previamente en la página web de la AAICI y completar un formulario.

Para esta ocasión, la organización gubernamental decidió titular este curso “Expandiendo fronteras comerciales: estrategias para nuevos exportadores”. Cabe destacar que la misma estará brindada por especialistas de la institución, quienes adelantaron que algunos de los tópicos a tratar serán: el futuro del Comercio Exterior para las pymes, cómo cobrar una exportación y tips para un plan de exportación efectivo. Por último, las empresas pueden enviar sus consultas al siguiente mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.