Rentas: se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 31 de octubre

La Dirección General de Rentas informó que por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 31 de octubre de este año. El subdirector de Rentas, Juan Fernández explicó los detalles. 

Image description

El subdirector de Rentas, Juan Fernández explicó que comprende las deudas vencidas y exigibles sobre los impuestos sobre los Ingresos Brutos para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI - Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, intereses, recargos y multas. Y aclaró que comprende las deudas vencidas y exigibles al 31 de mayo.

Para poder acceder, Fernández informó que se debe tener  cumplidas y abonadas las obligaciones que vencen a partir del 1 de junio de 2022: “En el caso de impuestos sobre Ingresos Brutos y Salud Pública se trata de los anticipos 5, 6, 7, 8 y 9. Mientras que en el caso de los patrimoniales como inmobiliarios, automotores y rodados hablamos de la cuota 6, 7, 8, 9 y 10, que incluye los vencimientos en el mes del acogimiento”, detalló.

A su vez, el director de Rentas aclaró que el trámite se realiza por la página web del organismo, utilizando la clave fiscal otorgada por la AFIP. 


En cuanto a los beneficios de la prórroga, el contador afirmó que es la bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2019:  “A partir de ese momento, los intereses tienen una bonificación del 70% cuando el pago se hace de contado, un 60% si se hace un plan que no excede de febrero del año que viene y para el resto un 50%”, explicó, y comentó que “los planes que se solicita el acogimiento en octubre el primer pago parcial se da el 15 de noviembre”.

Por su parte, Felipe Carrizo, del departamento Técnico Tributario de la Dirección General de Rentas, recordó que el acogimiento a la moratoria se realiza íntegramente por internet, donde además el usuario podrá encontrar también los teléfonos de atención del organismo. 

Las bocas de pago para los tributos son: Bancos, Rapipago, Pago Fácil y los botones de pago en la web del organismo. 

Por último, concluyó: “Si el contribuyente no cuenta con sistema informático, se puede dirigir a las bocas de pago Rapi Pago o Pago Fácil y efectuar el pago de los impuestos Inmobiliario y Rodados y Automotores, sin contar con la boleta física, con la sola indicación del padrón, la patente del vehículo y la cuota que desee abonar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.