Rentas: se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 31 de octubre

La Dirección General de Rentas informó que por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 31 de octubre de este año. El subdirector de Rentas, Juan Fernández explicó los detalles. 

Image description

El subdirector de Rentas, Juan Fernández explicó que comprende las deudas vencidas y exigibles sobre los impuestos sobre los Ingresos Brutos para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI - Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, intereses, recargos y multas. Y aclaró que comprende las deudas vencidas y exigibles al 31 de mayo.

Para poder acceder, Fernández informó que se debe tener  cumplidas y abonadas las obligaciones que vencen a partir del 1 de junio de 2022: “En el caso de impuestos sobre Ingresos Brutos y Salud Pública se trata de los anticipos 5, 6, 7, 8 y 9. Mientras que en el caso de los patrimoniales como inmobiliarios, automotores y rodados hablamos de la cuota 6, 7, 8, 9 y 10, que incluye los vencimientos en el mes del acogimiento”, detalló.

A su vez, el director de Rentas aclaró que el trámite se realiza por la página web del organismo, utilizando la clave fiscal otorgada por la AFIP. 


En cuanto a los beneficios de la prórroga, el contador afirmó que es la bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2019:  “A partir de ese momento, los intereses tienen una bonificación del 70% cuando el pago se hace de contado, un 60% si se hace un plan que no excede de febrero del año que viene y para el resto un 50%”, explicó, y comentó que “los planes que se solicita el acogimiento en octubre el primer pago parcial se da el 15 de noviembre”.

Por su parte, Felipe Carrizo, del departamento Técnico Tributario de la Dirección General de Rentas, recordó que el acogimiento a la moratoria se realiza íntegramente por internet, donde además el usuario podrá encontrar también los teléfonos de atención del organismo. 

Las bocas de pago para los tributos son: Bancos, Rapipago, Pago Fácil y los botones de pago en la web del organismo. 

Por último, concluyó: “Si el contribuyente no cuenta con sistema informático, se puede dirigir a las bocas de pago Rapi Pago o Pago Fácil y efectuar el pago de los impuestos Inmobiliario y Rodados y Automotores, sin contar con la boleta física, con la sola indicación del padrón, la patente del vehículo y la cuota que desee abonar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.