Reunión clave del sector productivo: analizan una serie de medidas para impulsar la producción tucumana 

En una reunión encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se analizaron gestionar ante Nación “fondos para encarar la producción” de Tucumán. Además, desde el Ministerio presentarán un plan de viviendas para el sector tabacalero.

Image description

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto al secretario de Coordinación y Control de Gestión, Mariano Garmendia y el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, mantuvieron una reunión con el director de Agricultura, Gustavo Páez Márquez, y la responsable de la División de Tabaco, Valeria López, con el objetivo de analizar la situación del sector tabacalero y el manejo de los fondos provenientes del programa de reconversión de esta área.


“En vistas a mi próximo encuentro con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, pretendo acercar nuestra preocupación respecto a la transferencia de fondos y a la financiación de los proyectos que ya han sido elevados desde la provincia. Con la información brindada por el sector, podré gestionar en Buenos Aires los fondos necesarios para encarar la producción” explicó Simón Padrós luego de la reunión. 


Asimismo, destacó: “Debemos tener en cuenta que son 1400 familias, de las cuales el 80% tienen menos de 3 hectáreas. Es decir que no tienen una unidad económica que les permita vivir dignamente, por lo que el Ministerio de Desarrollo Productivo, abordará también cuestiones sociales, en este sentido presentaremos un plan de viviendas destinadas a los productores del sector tabacalero. Creo que tendrá una buena recepción en el sector y el gobierno nacional nos acompañará para hacer este sueño realidad”, añadió el ministro. 


Por último, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán explicaron que desde el organismo buscarán en Buenos Aires iniciar gestiones para hacer frente a los costes de fertilizantes, infraestructura productiva y afianzar el sistema de riego de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.