Reunión clave para lograr una producción sustentable en Tucumán

El ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós, recibió a Daniel Kazimierski, asesor especial del programa Chaco TFA en Argentina y directivos de Flora Fauna Silvestre y Suelos y Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, para trazar estrategias para una producción sustentable en la provincia.

Image description

Tropical Forest Alliance es una plataforma compuesta por gobiernos a nivel global, como así también por sectores privados y civiles, con sede en el Foro Económico Mundial en Ginebra, la cual tiene como objetivo disminuir la deforestación de las cadenas de abastecimiento de ciertos commodities. 

Su representante, Daniel Kazimierski, comentó que hace un año comenzaron con el programa Chaco TFA en Argentina y en Paraguay para abordar la problemática de deforestación en la región chaqueña de Argentina y Paraguay,  para las cadenas de soja y carne. 

“Este encuentro tuvo como objeto presentar TFA y plantear planes de trabajo y acciones conjuntas contra la deforestación y degradación, actuando articuladamente con el gobierno, la sociedad civil y privada”, sostuvo Kazimierski



De la reunión participaron el director de Flora Fauna Silvestre y Suelos, Martín Lazarte, el subdirector de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, Rodrigo Ordoñez y el responsable de Tropical Forest Alliance TFA, Daniel Kazimierski

Por último, Ordoñez comentó que “durante la reunión tratamos temas relacionados a la información pública de la producción sostenible, libre de desmonte y en ese marco trazamos diferentes estrategias; una de ellas es una plataforma para que la información sea pública, accesible, y permita reconocer aquellos productos que son desarrollados y producidos en forma sostenible y que no provengan de área de desmonte ilegal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos