“Revolución de los aviones”: ¿Querés trabajar en Flybondi?

Desde InTucumán te contamos cómo podés hacer para conseguir un trabajo en la nueva low-cost

Image description

La tan mentada “Revolución de los aviones”, comenzó ayer con la venta de pasajes de Flybondi, a precios increíbles esta aerolínea low cost busca captar la mayor cantidad posible de clientes. Pero además de eso está buscando empleados para trabajar en su compañía.

Algunas de sus búsquedas laborales están dirigidas a personas que viva en Buenos Aires, pero otras simplemente mencionan como lugar del trabajo a “Argentina” porque la empresa decidió expandir la búsqueda de empleados a todo el país. Mientras algunas personas buscaban desesperadas comprar sus pasajes de avión a precios promocionales, otros decidieron aplicar para un empleo. 

La empresa recluta agentes de tráfico, tripulantes de cabina y programadores de mantenimiento para desempeñarse en el aeropuerto de Córdoba.  También tiene búsquedas abiertas para profesionales de marketing, compradores y despachantes de Aduana entre otros puestos que pueden llegar a interesarte.

Para aplicar en la nueva empresa que se promociona laboralmente asegurando compratir “el fruto del esfuerzo entre todos”.  Sólo tenés que hacer click en este enlace

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.