Salario mínimo: los incrementos que oficializó el Gobierno para los próximos meses y en febrero de 2022

En la reunión que llevó a cabo el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), se acordó la actualización del piso de las remuneraciones. 

Image description

El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo a través de la Resolución 11/2021, publicada en el Boletín Oficial, el cual tendrá un incremento total de 48% y se aplicará de manera escalonada hasta terminar el año en $ 32.000. Cabe aclarar que en el mes de febrero de 2022 habrá un nuevo aumento.


Recordemos que en la última reunión del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) había sido acordado la actualización del piso de las remuneraciones y se había decidido que el primer aumento se aplicará “a partir del 1° de septiembre”, es decir que para los sueldos a cobrar en el mes de octubre se decidió que para los “que cumplen la jornada legal completa de trabajo” quedó fijado en $ 31.104, y por hora para los jornalizados en $ 155,52. 

Mientras que las remuneraciones correspondientes a octubre, (que se cobrarán en noviembre), esas sumas se elevarán a los $ 32.000 y $ 160, respectivamente. 


En tanto, para el próximo año habrá otro incremento más, el cual será “a partir del  1° de febrero de 2022” que llevará a $ 33.000. 

De esta manera, el aumento total con el que terminará el salario mínimo, vital y móvil terminará en 2021 será de 48% como mencionamos anteriormente. En esta línea cabe recordar que el Gobierno tomó esta iniciativa en el marco de los resultados de las PASO. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.