Salimos todos juntos: Platos Eternos, la propuesta de Quilmes que busca “bancar” a los gastronómicos (mirá quiénes adhieren en Tucumán)

El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí. Te contamos.

Image description

A raíz de que cada vez más locales gastronómicos y restaurantes deben cerrar sus puertas, Quilmes presentó una ayuda para todos ellos: Platos eternos, pasado, presente y futuro de los platos que forman parte de nuestra cultura. 


La acción, que se prolongará a lo largo de 2021, busca acompañar al sector gastronómico en este momento tan duro y difícil, reafirmando el compromiso que la marca tiene hace 130 años con los argentinos. 

Durante junio, las personas podrán disfrutar de beneficios especiales y colaborar con la causa ingresando a la app de PedidosYa, seleccionando un plato eterno en más de 2.000 restaurantes de toda la Argentina con $ 200 de regalo y una Quilmes bien fría sin cargo.


“El contexto nos invita a acompañarnos entre todos y aportar valor, desde nuestro lugar, como marca argentina. A través de esta gran movida queremos transmitir nuestro apoyo al sector gastronómico con una propuesta distinta que invita al público en general a sumarse. “Platos Eternos” es una manera de celebrar a aquellos restaurantes y platos emblemáticos que son parte de nuestra cultura”, sostuvo Giannina Galanti Podestá, directora de marca Quilmes


En Tucumán, los restaurantes elegidos para preparar estos Platos Eternos son:

  • El Mila Bar 284
  • A mi Nooo
  • Il Barto, Pizzas y Algo +
  • La Pizzada Centro
  • El Noble Tucuman
  • Demitasse Restobar - La Gran Vía
  • Pizza Club San Miguel de Tucumán
  • Nemesia Club House
  • Constantino Bar
  • Il Barto, Pizzas Y Algo+ II
  • Il Postino
  • Taco Pado
  • Sándwich del Club Tucumán
  • El Club de la Milanesa Tucumán
  • Holy Mila Tucumán
  • Il Barto, Pizzas y Algo + II
  • Il Barto, Pizzas y Algo + I
  • El Crack Sandwichería
  • Empatodo Belgrano
  • Il Postino Tucuman
  • Top Refinor
  • Lo De Hugo José Ignacio Thames
  • La Vendetta - San Miguel de Tucumán
  • Empatodo Barrio Norte
  • El Molino
  • La Tradición Empanadas - San Miguel
  • Kayros

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.