San Miguel de Tucumán se une a la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

La capital tucumana es una de las nueve ciudades argentinas seleccionadas para impulsar el uso ético y responsable de la IA en la gestión pública, con el objetivo de construir espacios urbanos más inteligentes, inclusivos y sostenibles.

Image description

San Miguel de Tucumán junto a otros municipios firmaron este miércoles un acuerdo fundacional para poner en acción la creación de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR)

Esta es una red pionera en Latinoamérica que tiene como objetivo promover la implementación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública para lograr convertir a las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles a través del uso de tecnologías avanzadas.

Además de San Miguel de Tucumán componen esta coalición las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y Escobar.

La posibilidad de que la IA forme parte de la gestión de los gobiernos locales representa una oportunidad histórica para que estos puedan dar soluciones a los desafíos vinculados a la planificación urbana, la seguridad, la movilidad, la salud pública y la gestión ambiental. Esta tecnología permite personalizar servicios, anticipar problemas y generar soluciones más efectivas.

Los miembros de la coalición tendrán a su cargo compartir experiencias, desarrollar capacidades y diseñar estrategias grupales para promover el uso ético y responsable de la IA en la administración pública.

Durante el acto, la intendenta Rossana Chahla remarcó la importancia de integrar herramientas digitales en la gestión pública: “La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para la gestión del riesgo en nuestras ciudades, permitiéndonos anticiparnos a situaciones críticas y actuar con mayor precisión”.

La jefa municipal, además, justificó el uso de las nuevas tecnologías al indicar que “en un contexto tan complejo, tomar decisiones basadas en evidencia y no en intuiciones es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. La IA nos ofrece esa capacidad de análisis que transforma datos en acciones concretas y efectivas”.

Este tipo de iniciativas promueven la colaboración entre los gobiernos locales para transformarse en un motor de cambio transformador con grandes beneficios para los ciudadanos y ciudadanas.

La Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial planea ejecutar un plan de acción que incluirá proyectos piloto con el sector privado, talleres de formación para los funcionarios públicos y la creación de estándares éticos para el uso de la IA en la gestión pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.