San Miguel no para: esta vez recibió el sello “Alimentos Argentinos” por la calidad de sus productos

La distinción se entregó durante la feria AlimentAR que reunió decenas de industrias alimenticias.

Image description

La empresa tucumana San Miguel no para de cosechar galardones en nuestro país y el mundo, en esta ocasión la empresa más grande de producción y exportación de cítricos en todo el hemisferio sur recibió el sello “Alimentos Argentinos, una elección natural” durante la Exposición AlimentAR, que evalúa y certifica la calidad y el alto valor agregado de los alimentos y bebidas producidos en el país.

Esta distinción no es una más para la empresa, puesto que quien la otorga es nada menos que el Ministerio de AgroIndustria de la Nación Argentina. Los técnicos de esta cartera certificaron que el limón fresco de San Miguel es sometido a exhaustivos procesos de calidad y control sumados a auditorías permanentes por entidades de terceros.

San Miguel es experto global en cítricos. Nuestros más de 60 años de experiencia en la producción de cítricos nos convirtieron en líderes del sector en el comercio internacional. El sello “Alimentos Argentinos” es un gran diferencial para nosotros y para el país, porque garantiza la máxima calidad de nuestros limones desde su lugar de origen. Es una marca país para cada uno de los alimentos que exportamos”, sostuvo Lucas Méndez Trongé, Director de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de San Miguel, tras recibir el galardón.

“Cuando a uno le toca viajar a otro lado del mundo, es muy lindo ver un producto argentino en una góndola y leer que tiene el sello Alimentos Argentinos porque eso indica el valor agregado que es capaz de ofrecer nuestro país. Queremos felicitar a San Miguel, por haber trabajado incansablemente para alcanzar esta certificación que lleva mucho tiempo y esfuerzo”, subrayó Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria.

Esta es una buena noticia para la empresa luego del cimbronazo que sufrió este mes cuando el gigante del transporte marítimo Maersk fue hackeado, lo que le impidió entregar varios embarques de la empresa tucumana provocándoles pérdidas por 15 millones de dólares a la citrícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.