SATSAID: “Denunciamos públicamente a Telecom y a Claro por los sueldos miserables de los empleados” 

Ricardo Domínguez, secretario adjunto del sindicato, dialogó con IN Tucumán sobre el conflicto que se dio en las sedes principales de estas empresas. 

Image description
Image description
Image description

Ayer por la mañana se realizó una movilización en las sedes de Telecom (24 de Septiembre al 500) y Claro (Maipú al 100) con el objetivo de exigir mejoras salariales y condiciones dignas para el trabajador. 


IN Tucumán dialogó con Ricardo Domínguez, secretario adjunto de SATSAID de nuestra provincia, tras el conflicto ocurrido en las empresas Claro y Telecom. Se consultó cuál es la denuncia que se hizo desde SATSAID, cuáles son las condiciones de los trabajadores y cuándo cesará el reclamo. 

“Denunciamos públicamente a Telecom y Claro y también lo hicimos a las empresas contratistas en la Sec. de Trabajo por las irregularidades con las que éstas trabajan : precarización laboral, salarios miserables, (sin un sueldo estable), sin horarios de trabajo preestablecidos, entre otros perjuicios para los trabajadores”, reclamó.


Con respecto al accionar de los empleados ante la situación, Domínguez manifestó: “Telecom y Claro son los responsables solidarios de esta situación. Los empleados de ambas empresas fueron a nuestra sede sindical para pedir estar dentro de las leyes y convenios colectivos de trabajo para la actividad de internet y televisión. Por tal motivo, nos movilizamos y continuaremos la lucha. Algunos empleados de las contratistas de Claro estuvieron en la movilización”, expresó. 

Por último, el secretario adjunto de SATSAID agregó: Creemos que nuestros reclamos y marchas son justas y por tal motivo confiamos que ambas empresas pondrán a sus trabajadores en condiciones dignas como todos los empleados de los medios interactivos, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.