Scania lanzó el programa técnicos del futuro: brinda capacitación y una oportunidad de empleo

Los pasantes gozarán de aplicación práctica en la planta que tiene la empresa en Tucumán y en los concesionarios de distintos puntos del país. 

Image description

Scania lanzó una interesante propuesta para jóvenes estudiantes. Se trata del lanzamiento del programa de pasantías “Técnic@s del Futuro”, consistente en procesos de capacitación técnica con aplicación práctica en sus concesionarios de todo el país. Está dirigido principalmente a estudiantes de entre 18 y 24 años de edad, tanto quienes cursan el último año del secundario en escuelas técnicas, como aquellos que están realizando sus primeros años en carreras terciarias afines.


A través de esta propuesta, serán 20 los estudiantes seleccionados a lo largo de todo el país y quienes participarán del programa que tiene como objetivo principal formar futuros profesionales y brindarles un primer acercamiento a la vida laboral. La duración del programa es de seis meses. 


Justamente, la compañía indicó que al finalizar el proceso de capacitación, se ofrece a los participantes más destacados una oportunidad de empleo efectivo en Scania Argentina, de acuerdo a las vacantes disponibles en cada punto de servicio.

“Para poder participar, los estudiantes tienen que presentar buen desempeño académico, y buscamos perfiles que, actitudinalmente, cuenten con buenas competencias de comunicación, trabajo en equipo y orientación al cliente”, explicó Marina Amitrano, Gerente de Recursos Humanos de Scania Argentina, y agregó: “Nuestro objetivo es, además, incluir mujeres a través de este Programa, para darles la posibilidad de insertarse profesionalmente en este sector”.


Desde 2005 a la actualidad, Scania ha realizado siete ediciones consecutivas de Mecánicos del Futuro, antecesor del actual Programa. Con la participación de más de 100 estudiantes, hoy amplía su denominación a Técnic@s porque abarcará tanto a hombres y mujeres que se desempeñarán en un taller, como a quienes lo hagan en áreas de repuestos o administración de los concesionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.