Se activaron las obras públicas en Tucumán y analizan la prevención de inundaciones 

“Pondremos en marcha obras de gran envergadura”, sostuvo el gobernador Juan Manzur

Image description

Ayer por la mañana, en conferencia de prensa, el gobernador Juan Manzur anunció que se iniciarán proyectos de obras de mediana y gran envergadura en nuestra provincia. “Las gestiones ya se destrabaron y se convocará a una licitación para iniciar la ejecución del acceso”, dijo Manzur cuando se refirió a la obra más solicitada del acceso a la ciudad de Trancas. 


Además, informó que ya se inició el giro de fondos para la construcción de la planta de tratamientos de líquidos cloacales en Concepción. “Es una obra en el orden de los 20 millones de dólares en la que se va avanzar”, señaló, el mandatario provincial.

Por otro lado, en la Banda del Río Salí y Alderetes, se ejecutará otra planta de tratamiento de líquidos cloacales. “Esta y muchas otras obras de menor envergadura se van a poner en marcha”, aseguró el gobernador. 

Por la tarde del miércoles pasado, Sisto Terán y Marcelo Caponio (secretario y subsecretario de Estado del Plan Norte Grande, respectivamente) junto a Cristina Boscarino, secretaria de Obras Públicas de Tucumán, se reunieron con Néstor Álvarez, subadministrador del Enohsa (Ente Nacional de obras públicas Hídricas de Saneamiento) y Mariano Ríos, director legal del organismo, para tratar temas referidos principalmente a las obras de agua potable que se concretarán próximamente en las localidades de Yánima y Amaicha del Valle.


Por último, la comitiva mantuvo reuniones en la Unidad Ejecutora Norte Grande donde analizaron la problemática de las inundaciones en Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.