Se aprobó una ley para reducir un 50% los juicios laborales en Tucumán

Entra en acción el Seclo, una entidad que promete reducir la conflictividad laboral a la mitad. Los jueces, agradecidos.

Image description

El fuero donde comienzan los juicios laborales explota, en las oficinas se amontonan los papeles; en la mesa de entrada, los abogados. Es la meca de la tan mentada “conflictividad laboral” que los políticos buscan frenar, como parte de una reforma laboral que busca atraer nuevas inversiones que redunden en más puestos de trabajo.

Por eso la Legislatura de Tucumán sancionó una norma que incorporó a la Secretaría de Trabajo de Tucumán el Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio (Seclo) que podría reducir hasta en un 50% la cantidad de juicio en el fuero laboral.

El Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio tiene como la finalidad de agilizar el trámite conciliatorio de los conflictos laborales entre los trabajadores y sus empleadores, poniendo a disposición un procedimiento acotado, sin costo para los trabajadores. De acuerdo a la nueva norma, se brindará una audiencia de conciliación a los trabajadores y empleadores que tengan un conflicto con la otra parte en asuntos laborales. Sólo en el caso en el que no llegaren a ponerse de acuerdo se habilitará la vía judicial.

“La idea es crear un Servicio de Conciliación Obligatoria, debido a la alta cantidad de juicios laborales que existen en Tribunales. Con la creación del Seclo, disminuirían un 50% las demandas laborales y tendría un término de 45 días para poder llegar a un acuerdo y si no fuera así, ya pasaría a la propia demanda judicial. El proyecto de ley no es en perjuicio de nadie, sólo permitirá agilizar en favor del trabajador”, afirmó el secretario de Trabajo, Roberto Palina.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.