Se baraja un nuevo calendario escolar: el Gobierno se refirió al regreso a clases

La inminente extensión de la cuarentena es tomada en cuenta pero ya se analizan algunas salidas para no dar por perdido el ciclo lectivo.

Image description

Mientras el Gobierno analiza la continuidad de la cuarentena, no hay indicios del regreso a clases. Por el momento reina la incertidumbre en relación a cuándo los más chicos volverán a las aulas. Así lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. El titular del Ministerio mantuvo una videoconferencia en el Senado esta semana y se refirió al reinicio de las clases.


En este sentido, el ministro indicó que “todavía hay mucha incertidumbre sobre la posibilidad de regresar” a las aulas. Luego relativizó la posibilidad de suspender las vacaciones de verano. Asimismo, declaró que el foco estará centrado en “aquellos que estén finalizando un nivel”. También señaló que “no hay que imaginar que hay que eliminar el calendario escolar“.

“No necesariamente hay que imaginar que habrá que eliminar las vacaciones de invierno o verano. Sí habrá que poner el foco en aquellos que estén finalizando un nivel, si quizás los que terminen la educación secundaria deban tener un cierre. En los meses de febrero, marzo o abril se puedan intensificar los contenidos para quienes finalizan un nivel“, aclaró el ministro.

Por el momento, los alumnos están estudiando de manera virtual, ya que, a raíz de la cuarentena no pueden concurrir a los establecimientos educativos. Cabe destacar que el funcionario compartió una publicación en su cuenta de Twitter en la que afirmó que la prioridad en la actualidad es la salud. Está claro que todo dependerá del contexto sanitario por el que atraviese el país. Por ello reina la incertidumbre y las noticias cambiantes al respecto.


La semana pasada, el miembro del gabinete nacional aseguró que, debido a la pandemia, es mucho más probable que el sistema lectivo vuelva a ponerse en marcha después de las vacaciones de invierno y no durante las próximas semanas. A la fecha, ya transcurrió un mes desde que los alumnos fueron a los colegios por última vez. En relación a ello explicó que el retorno de las clases no se trata de una cuestión educativa si no epidemiológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.