Se definió cómo trabajarán los locales tucumanos durante las fiestas (con horarios especiales) 

Además, en el nuevo convenio se estableció cuánto se les pagará a los empleados junto con las horas extras. 

Image description

El pasado viernes fue el primer encuentro entre dirigentes de la Cámara de Comercio de Tucumán y el SEOC para llegar a un acuerdo sobre la apertura y cierre de negocios durante las fiestas de fin de año. En la reunión, se había decidido pasar a un cuarto intermedio para que las dos partes se sientan beneficiadas, había manifestado Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio.


Finalmente ayer, según confirmaron desde la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) y la Federación Económica de Tucumán (FET) quedó definido los horarios de atención comercial para las próximas jornadas previas a la Navidad y Año Nuevo. De acuerdo a esta información  los comercios trabajarán de la siguiente manera: 

  • Lunes 23 de diciembre de 9 a 22 hs. 
  • Martes 24 de diciembre 9 a 17 hs. 
  • Martes 31 de diciembre de 9 a 16 hs.


Además, en el convenio se determinó el pago al personal de $ 3.000 a cuenta del haber de diciembre, y las horas extras a hacerse efectivo en dos partes: $ 1.500 el 24 de diciembre y $1.500 el martes 31 del mismo mes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.