Se definió cómo trabajarán los locales tucumanos durante las fiestas (con horarios especiales) 

Además, en el nuevo convenio se estableció cuánto se les pagará a los empleados junto con las horas extras. 

Image description

El pasado viernes fue el primer encuentro entre dirigentes de la Cámara de Comercio de Tucumán y el SEOC para llegar a un acuerdo sobre la apertura y cierre de negocios durante las fiestas de fin de año. En la reunión, se había decidido pasar a un cuarto intermedio para que las dos partes se sientan beneficiadas, había manifestado Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio.


Finalmente ayer, según confirmaron desde la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) y la Federación Económica de Tucumán (FET) quedó definido los horarios de atención comercial para las próximas jornadas previas a la Navidad y Año Nuevo. De acuerdo a esta información  los comercios trabajarán de la siguiente manera: 

  • Lunes 23 de diciembre de 9 a 22 hs. 
  • Martes 24 de diciembre 9 a 17 hs. 
  • Martes 31 de diciembre de 9 a 16 hs.


Además, en el convenio se determinó el pago al personal de $ 3.000 a cuenta del haber de diciembre, y las horas extras a hacerse efectivo en dos partes: $ 1.500 el 24 de diciembre y $1.500 el martes 31 del mismo mes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.