Se estima un movimiento de $4 millones en el festival folclórico La Cocha canta a su Tierra

En una entrevista, el intendente de La Cocha, Leopoldo Rodríguez, anticipó que se espera un movimiento económico cercano a los $4 millones, cifra que para el municipio resultaría muy importante.

Image description

El festival, que tendrá lugar en el predio Ceepal de La Cocha, contará con la actuación de Jorge Rojas, el "Indio" Lucio Rojas, Guillermo De Mingo, Las Voces, Ale Medina, Emilio Navelino, Canto Yacu, La Cocha 4, La Frontera, Los Hermanos Lobo, Pedro Córdoba y Los Capos. Además, tendrá una feria de artesanos y un patio de comidas elaboradas con productos regionales.

Según Sebastián Giobellina, titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) este tipo de festivales fortalecen el interior de la provincia, lo que genera un movimiento económico muy importante para los municipios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.