Se paraliza la city: ¿qué gremios adhieren y cuáles son los servicios afectados en Tucumán durante el paro nacional del martes?

Varios sindicatos convocaron a un paro general para este martes por lo que la actividad será nula ese día. A la semana hay que sumarle el feriado por el Día del Trabajador. Todo lo que hay que saber.
 

Image description

La semana que viene será especial para las actividades comerciales y de industria del país. Al feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajador, los tucumanos deberán sumarle otro día con actividades nulas: el martes 30 de abril, fecha en la que varios sindicatos convocaron a un paro general con el cese de actividades.

La huelga es liderada por Camioneros (con Hugo y Pablo Moyano al frente), la Asciación Bancaria (de Sergio Palazzo) y SMATA (Ricardo Pignanelli), y se protestará “en rechazo de la política económica de Cambiemos y por la destrucción de la industria, la desocupación y la pobreza”.

En definitiva,el paro nacional afectará las actividades de los tucumanos de la siguiente manera:

  • Sin clases

Con la adhesión de ATEP, Sadop, Conadu y Conadu Histórica, las aulas estarán desiertas en todos los niveles de la educación argentina: inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

  • Sin bancos

La Asociación Bancaria (AB) confirmó que no habrá actividad en ninguna de las entidades financieras, nacionales e internacionales, de todo el país.

  • Sin recolección de residuos ni carga de cajeros

El paro de Camioneros impedirá el transporte de combustibles, la recolección de residuos, la recarga de cajeros y el transporte de mercaderías.

  • Sin vuelos

Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas confirmaron que la medida de fuerza afectará la operatividad del 100% de los vuelos de cabotajes e internacionales en todo el país.

  • Otros servicios afectados

Aunque los gremios de la Salud también se sumarán a la protesta, los hospitales de todo el país sostendrán las guardias, como ocurre en los días feriados. También se resentirán las tareas de los trabajadores gráficos, de televisión, farmacéuticos, molineros, empleados municipales, aceiteros, refinadores de maíz, algunos sectores rurales, curtidores y de Vialidad Nacional. Además no habrá atención en Tribunales, ni en dependencias estatales provinciales y nacionales, como por ejemplo: PAMI, Anses, AFIP y Subsidio de Salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.