Se promulgó la ley y se construirá una nueva hostería en Tucumán (y un hospital)

Además, se construirá un hospital regional, se creará un hogar para diabéticos y un complejo deportivo. 

Image description

En las últimas horas, la ley para la compra donde se prevé construir una hostería municipal en Famaillá quedó promulgada por el gobernador Juan Manzur. De este modo, se acordó con el intendente local, José Orellana, que en 2023 se pondrá en marcha la construcción de la hostería, además de un hospital regional en Famaillá. 


Al mismo tiempo, se celebró la iniciativa de los funcionarios tucumanos en crear un Hogar para los diabéticos, además de un complejo deportivo. Estuvieron presente también los legisladores Enrique Orellana y Sandra Mendoza; y Reinaldo Jiménez, Secretario de acción política del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Manzur dijo que, en esa línea, se hace “política que es trabajar todos los días para que la gente cada vez esté mejor. El sólo hecho de soñar para que haya una hostería que dará empleo a más de 60 personas. Donde llegarán colectivos de toda la Argentina”. También señaló que, como la ciudad no tiene capacidad sanitaria tras su fuerte crecimiento, se proyecta nueva infraestructura: “Tenemos que hacer un hospital regional” porque, razonó, “en el interior no hay sanatorios privados. El hospital local ya cumplió su ciclo porque la población se triplicó. No sólo hay que hacer un hospital más grande, sino un hospital regional”.

“Para el 2023 se podría poner en marcha la hostería y el hospital regional de Famaillá. Con esto, las mujeres no tendrán que viajar más porque tendrán ginecología, maternidad, neonatología, quirófano y sala de internación. Esta es la gestión, mirar para adelante para tener un futuro mejor”, agregó.


Finalmente, Mendoza destacó el proyecto de “construcción de un nuevo hospital que la sociedad reclama y así lo establece la estadística por la cantidad de habitantes de la ciudad”. “El antiguo hospital fue montado cuando había 5.000 habitantes y ahora somos 55.000, por eso necesitamos generar este espacio de salud”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.