Se redujo la compra de dólares en los bancos y casas de cambio en Tucumán

Tras las nuevas restricciones tomadas desde el Banco Central, la divisa extranjera en el Banco Nación de nuestra provincia se ofreció con una cifra menor del pasado viernes, antes de las elecciones.

Image description

En Tucumán, en la jornada de ayer, el dólar cotizó por debajo del precio que obtuvo el pasado viernes, donde cientos de tucumanos hicieron largas filas en los bancos y casa de cambio.

El viernes, la oferta de la moneda extranjera en las casa de cambio fue de $74, y el lunes se ofreció a $71. En tanto, el Banco Nación abrió la cotización para la venta en $62.50 y para la compra en $58.50.

Después del triunfo de Alberto Fernández, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, dispuso un tope de US$ 200 mensuales por persona vía homebanking y de US$ 100 en efectivo. En consecuencia, hubo denuncias de usuarios para comprar dólares a través de internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.