Se viene el 2° Congreso de Gastronomía Tucumana (formación, negocios e inspiración para el sector gastronómico)

El evento busca impulsar la gastronomía local, promover la formación, la profesionalización y el desarrollo de nuevos negocios del sector.

Image description

El próximo lunes 23 y martes 24 de junio se llevará a cabo la segunda edición del Congreso de Gastronomía Tucumana en el Hotel Hilton Garden Inn Tucumán (Miguel Lillo 365). Este importante evento busca impulsar la gastronomía local, promoviendo la formación, la profesionalización y el desarrollo de nuevos negocios en el sector.

Con un enfoque integral, el Congreso está destinado a estudiantes, personal y propietarios de emprendimientos gastronómicos, proveedores, empresarios y personas interesadas en invertir en el rubro, especialmente a través del sistema de franquicias.

Durante ambas jornadas se ofrecerán clases magistrales, disertaciones, exposiciones de casos de éxito, ponencias, muestras y diversas actividades pensadas para fortalecer los conocimientos, el networking y las oportunidades comerciales de los asistentes.

El evento contará además con:

-Una sala de asesoramiento especializada.

-Un espacio VIP a cargo de la consultora Centro Franchising (Buenos Aires), que incluirá degustaciones exclusivas de una prestigiosa bodega.

-La presentación del proyecto de la Escuela de Cocina del Banco de Alimentos de Tucumán.

-Un área expo con stands de marcas gastronómicas, una terraza con patio de comidas y shows en vivo para cerrar cada jornada con música y celebración.

El Congreso cuenta con la coordinación general de Marita Falcón y la conducción de Mariana Soler y Sebastián Finkelstein. La dirección estratégica está a cargo de Tucumán Marketing, mientras que el Comité Académico es liderado por UNSTA (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino). También participarán la Escuela Internacional de Gastronomía IGI, la Red Milenium, el Clúster Tecnológico de Tucumán y cuenta con el apoyo del Ente Tucumán Turismo.

Las entradas ya están disponibles en Passline: https://www.passline.com/eventos/congreso-de-gastronomia-tucumana-2da-edicion 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos