Se vienen más aumentos en los combustibles: de cuánto estima el incremento la cámara de empresarios del sector

En este marco recordemos que los precios de los combustibles subieron 52% en lo que va del año, y las petroleras aplicaron un aumento del 6% a comienzos de mes. 

Image description

En las últimas horas, la Secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que habrá más aumentos de combustibles hasta fin de año. “Puede haber movimientos de acá a fin de año. Estamos en un contexto inflacionario”, expresó la funcionaria.

En este sentido, cabe remarcar que los precios de los combustibles subieron 52% en lo que va del año, y las petroleras aplicaron un aumento del 6% a comienzos de mes. 

“Los combustibles vienen retrasados con respecto a la inflación”, añadió la funcionaria, y explicó que “los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales”, dijo Royón.

Por su parte, Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles agregó: “Aparentemente habría la intención de hacer una o dos subas más de los combustibles en lo que queda del año. De alguna manera lo esperábamos, porque los precios están atrasados”. 

“No podemos saber cuál serán los porcentajes de los aumentos. También hay una versión de un posible congelamiento el año que viene. Pero los congelamientos por tiempo prolongado siempre terminan siendo perjudiciales”, añadió.

En este marco, se pudo saber que las cámaras de empresarios del sector, estiman que el incremento no será de menos del 6%. Pero en caso de que la idea del congelamiento sea una certeza, el aumento será superior al 9%. En este sentido, cabe recordar que entre mayo de 2021 y febrero de 2022, no hubo aumentos de precios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos