Según un especialista de Tucumán, la provincia está preparada para hacer los análisis de coronavirus 

Además, afirmó que “el laboratorio de salud pública de la provincia hay un grupo de bioquímicos con tecnología de última generación, la misma que tiene el Malbrán".

Image description

En los últimos días, Carlos Fernández, presidente del Colegio de Bioquímicos, manifestó que "Tucumán está preparado para hacer los análisis de coronavirus" y que “el laboratorio de salud pública de la provincia hay un grupo de bioquímicos con tecnología de última generación, la misma que tiene el Malbrán", aseguró el especialista la semana pasada. 


Por ello, Fernández sostuvo que nuestra provincia le solicitó al Ministerio de Salud de la Nación que "nos remitan urgente los kits, de esa manera lograremos que se hagan una mayor cantidad de testeos por día, ganaríamos muchísimo tiempo, y no habría que mandar muestras a Buenos Aires", indicó. 

Cabe destacar que, el gobierno nacional, el pasado jueves empezó a recibir donaciones de China previstas en más de 120.000 kits de reactivos para detectar pacientes con coronavirus, y hasta la semana pasada, nuestro país había recibido 1.500 kits que el Malbrán ya utilizó sin inconvenientes. “No tuvimos problema con esos reactivos. Estaban en perfecto estado y fueron testeados por los laboratorios. Pero no eran insumos para test rápidos”, aclararon desde el sector.


En este sentido, el gobierno solicitó a 75 empresas chinas que invierten en la Argentina donaciones de respiradores, kits de detección, barbijos y mamelucos, así como asistencia para su logística. Por su parte, el distrito de Xiaoshan donará al país 60.000 barbijos; 1754 trajes de protección; 100 termómetros y 1.500 guantes. Y, por último, la empresa Huawei entregará equipos de conectividad para 8 hospitales; 100.000 Barbijos y 20.000 kits de reactivos para detección del virus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos