Semana del Torrontés: Vinos del Tucumán invita a degustaciones, visitas guiadas y experiencias sensoriales de la cepa emblemática del Valle Calchaquí

Según la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, en la provincia, la producción de esta cepa durante el 2021 se incrementó respecto al 2020, alcanzando más de 120.000 litros producidos y más de 18 etiquetas diferentes.

Image description

En este marco, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensivo el programa impulsado por Vinos del Tucumán, el cual se desarrollará del 7 al 10 de octubre de 2022. 

En Colalao del Valle, la bodega Luna de Cuarzo, ofrecerá una experiencia sensorial con Torrontés. La misma estará a cargo de la sommelier Silvia Gramajo y tendrá un valor de $1 500 por persona. Esta actividad se realizará del 7 al 9, a partir de las 10.30 hs. Además, la bodega ofrecerá descuentos especiales para la compra de sus vinos durante esos días.

En la bodega Río de Arena, ubicada en El Bañado (km 4295, ruta 40), se podrá disfrutar de degustaciones y visitas a los viñedos y sala de producción. También ofrecerá descuentos en sus vinos. El sábado 8, brindará un almuerzo acompañado del show del dúo folclórico Tafinando. Cabe destacar que estas actividades serán gratuitas. Quienes deseen participar del almuerzo, pueden reservar mesa a través del número 381 5870037.

Además, a las 21 horas, Río de Arena ofrecerá la Experiencia Vinos y Estrellas, en la cual los visitantes podrán observar los oscuros cielos de los Valles Calchaquíes y disfrutar de los vinos elaborados por la bodega.


Producción del Torrontés en Tucumán

En Argentina se reconocen tres variedades de Torrontés. En nuestra provincia se cultiva principalmente el Riojano; una uva blanca aromática que produce un vino seco con un distintivo sabor a moscatel, detalló el IDEP Tucumán

Según los datos proporcionados por la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, en la provincia, la producción de esta cepa durante el 2021 se incrementó respecto al 2020, alcanzando más de 120.000 litros producidos y más de 18 etiquetas diferentes.

Por último, si surgen consultas podrás comunicarte con Silvia Gramajo. Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán al: 3814 09-4600. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.