Septiembre llegó con aumentos en la nafta: el impacto económico se siente en Tucumán

Desde este lunes, YPF actualizó los precios de los combustibles en la provincia, y se espera que el resto de las petroleras sigan la misma tendencia, generando un efecto directo en el bolsillo de los consumidores y en el sector productivo local.

Image description

Llegó septiembre y ya se reflejaron los aumentos en los precios de los combustibles en Tucumán. Desde este lunes, las estaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) exhibieron los nuevos costos de la nafta, que se espera que sean replicados por las demás compañías.

El incremento en los precios responde principalmente a la readecuación de los valores tras la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), formalizada la semana pasada por el Gobierno nacional. Según el comunicado oficial, se trata de la culminación de un proceso de “recuperación” de ajustes postergados en meses anteriores debido a la inflación, buscando equilibrar la recaudación del Estado con los costos de las empresas.

La normativa establece que los impuestos a los combustibles deben ajustarse trimestralmente en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, en los períodos anteriores se habían postergado estas subas, lo que afectó directamente la recaudación fiscal y generó desajustes en los márgenes de las petroleras. Con la actualización vigente, se prevé que el mercado se normalice y que los valores reflejen de manera más fiel los costos finales del combustible.

En Tucumán, los precios actualizados en las estaciones de YPF quedaron de la siguiente manera: Super: $1.441; Infinia: $1.661; Infinia Diesel: $1.663; Diesel 500: $1.485. Estos valores representan un incremento notable para los consumidores locales y tendrán un efecto directo en el transporte y en los costos de producción de distintos sectores de la economía provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.