Sergio Massa confirmó que el tucumano Santiago Yanotti será el nuevo subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación

A través de Twitter, el nuevo titular de la cartera de Economía anunció cambios en Energía en el marco de la implementación de la segmentación de tarifas. 

 

Image description

Sergio Massa, a través de su cuenta oficial de Twitter, afirmó que el tucumano Santiago Yanotti será el nuevo subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación. 

“Comunico que a partir de mañana se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación", expresó el ministro de Economía. 

"Quiero agradecer el trabajo de Darío Martínez, Federico Basualdo y del equipo que hasta acá llevó adelante la tarea en @Energia_AR. El objetivo de todos debe ser nuestra soberanía energética y la transformación de Argentina como potencia en este sector", agregó el funcionario. 

Santiago Yanotti  actual vicepresidente de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). Asimismo, fue el titular del Ersept, ente regulador de electricidad de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.