Sergio Massa confirmó que el tucumano Santiago Yanotti será el nuevo subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación

A través de Twitter, el nuevo titular de la cartera de Economía anunció cambios en Energía en el marco de la implementación de la segmentación de tarifas. 

 

Image description

Sergio Massa, a través de su cuenta oficial de Twitter, afirmó que el tucumano Santiago Yanotti será el nuevo subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación. 

“Comunico que a partir de mañana se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación", expresó el ministro de Economía. 

"Quiero agradecer el trabajo de Darío Martínez, Federico Basualdo y del equipo que hasta acá llevó adelante la tarea en @Energia_AR. El objetivo de todos debe ser nuestra soberanía energética y la transformación de Argentina como potencia en este sector", agregó el funcionario. 

Santiago Yanotti  actual vicepresidente de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). Asimismo, fue el titular del Ersept, ente regulador de electricidad de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.