Siguen las imprudencias en Tucumán: continúan las compras de pánico en la provincia 

Tras las medidas preventivas dispuestas tanto del gobierno nacional como el provincial de permanecer en los hogares para evitar la propagación del virus, algunos tucumanos han optado por realizar lo contrario. 

Image description

Mientras la ministra de Salud de la Provincia, Rossana Chahla analizaba junto al gobernador Juan Manzur la posibilidad de extender la cuarentena preventiva contra el coronavirus en Tucumán, ayer se observó el accionar irresponsable por parte de personas realizando interminables filas con sus autos para ingresar a un supermercado mayorista. 


Se trató de tucumanos que deseaban ingresar a Gómez Pardo, donde circularon por la Diagonal a Tafí Viejo. Un conductor que pasó por el lugar registró la imagen donde se pudo observar una fila de autos de casi dos kilómetros de extensión.

Al parecer, en nuestra provincia algunos ciudadanos no han tomado conciencia de lo necesario que implica la medida dispuesta por el gobierno de evitar salir de sus hogares para prevenir la propagación del coronavirus. Además, cabe recordar que ayer, desde este medio hemos compartido lo solicitado desde el sector pyme de la provincia, donde el presidente de la Unión Industrial, Jorge Rocchia Ferro, solicitó evitar la acumulación de personas en los comercios y en las reparticiones públicas, y remarcó que los mismos no deben comprar grandes cantidades de mercadería y dejar a otras desabastecidas.

En este sentido, distintos sectores de la provincia han garantizado que no habrá desabastecimiento y no debemos entrar en pánico ante esta emergencia sanitaria, además se subrayó que es indispensable que los ciudadanos permanezcan en sus hogares por 15 días para evitar la propagación del virus. 


Por último, la titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla solicitó nuevamente la colaboración de los tucumanos: "le pedimos a la gente que circule lo menos posible, que suspenda toda actividad que no sea imprescindible", reiteró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos