Situación crítica en el ingenio Santa Bárbara: se abrió el concurso preventivo del grupo empresario (para evitar la quiebra de la fábrica azucarera) 

La medida fue tomada ante la crisis económica que atraviesa la empresa, la cual impide continuar con sus negocios regularmente. Es por ello que se optó por este mecanismo. 

Image description
Image description

Julio Colombres, propietario del ingenio Santa Bárbara, intenta evitar la quiebra de la fábrica azucarera a través de un llamado a concurso preventivo. Asimismo, se optó por este mecanismo tras las dificultades económicas que atraviesa  la empresa. 


El año pasado, Colombres sostuvo que tuvieron solamente 82 días de zafra. La notable reducción de consumo y precio del azúcar, como así también las exigencias de tipo ambiental constituyeron inversiones que no se pudieron afrontar.

En consecuencia, el 1 de octubre se dio inicio al concurso preventivo de acreedores de la Azucarera Juan M. Terán que administra el ingenio Santa Bárbara aduciendo que hubo una gran caída en la producción.  

Esta medida fue presentada en el Juzgado Civil y Comercial Común de la 5ta nominación. La sentencia de apertura del concurso es suscripta por el Dr. Jesús Abel Lafuente como juez subrogante y le hace lugar al pedido de apertura del concurso preventivo.

La fecha fijada para la verificación del crédito de los acreedores será el 30 de noviembre, y se deberá informar la cantidad de dinero que se les deben por la causa. 

Cabe aclarar que, el proceso estará controlado judicialmente para verificar que se les ofrezca una forma de pago en igualdad de condiciones y se lleve a cabo la misma. Es importante resaltar que, si el concurso preventivo fracasara, se iría a quiebra. 


Por último, quienes podrán salvar la firma, serán aquellos acreedores que presenten un acuerdo con la mayoría de tenedores de créditos que equivalga a la mayor parte del capital adeudado. A su vez, esta propuesta debe ser aprobada ante el juez del concurso, la cual implicará el traspaso del control de la firma concursada al “cramdista”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.