Tafí Viejo avanza en la tecnología: transformarán envases tetra brik en chapas de alta calidad

El reciclaje de este material permite ahorrar significativamente tanto en materias primas como en energía. Es aislante térmico, no se oxida y es resistente a los granizos.

Image description
Image description

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera se refirió al balance del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) en donde la planta de separación y clasificación de residuos urbanos secos, implementará nuevas tecnologías para el procesamiento y reciclaje con la recepción de nueva maquinaria.

“Estamos finalizando otro año del CIAT con resultados positivos, se incorporó un grupo de empleados para generar un nuevo turno y se avanzó no sólo en la comercialización de los residuos urbanos secos, sino también incorporamos nuevas tecnologías. Adquirimos una prensa para transformar los envases de tetra brik en chapa, se trata de un residuo que no tenía salida comercial por su alto contenido de cartón, plástico y láminas de aluminio, pero acá le daremos valor convirtiéndolos en chapas de alta calidad”, manifestó Noguera.

Cabe destacar que, la chapa obtenida tiene novedosas particularidades: es aislante térmico, resistente al granizo, y no se oxida.

El reciclaje de este material permite ahorrar significativamente tanto en materias primas como en energía: por cada mil kilos de envases se obtienen 750 kilos de papel Kraft y chapas de ese material. En tanto que, reciclar 2 toneladas de tetra brik ahorra el equivalente de una tonelada de petróleo, y con reciclar un sólo envase permite ahorrar al igual que el consumo de un foco de luz durante una hora y media. Sin contar la reducción del volumen en el relleno sanitario y la minimización del impacto ambiental.

Cabe recordar que, el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico es un punto de referencia en el cuidado del medio ambiente. Se dedica al procesamiento de 32 tipos de materiales secos y reciclables, y comparte un convenio con la empresa BYOS, encargada del acopio y reciclaje del aceite vegetal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.