Tafí Viejo refuerza su liderazgo en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje

Con iniciativas inclusivas y una activa participación internacional, la ciudad consolida su lugar como referente en educación y aprendizaje sostenible.

Image description

En 2024, Tafí Viejo reafirmó su compromiso con la educación como motor de desarrollo sostenible, destacándose como miembro activo de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, destacó la Municipalidad de Tafí Viejo

Desde su incorporación en 2022, la ciudad ha implementado políticas innovadoras y participó en eventos internacionales que fortalecieron su perfil como referente regional en aprendizaje inclusivo y permanente.

La UNESCO define una ciudad del aprendizaje como aquella que moviliza recursos en todos los sectores para promover la educación en todos los niveles, revitalizar el aprendizaje comunitario, impulsar tecnologías modernas y fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Tafí Viejo cumplió con estos estándares mediante acciones que integraron educación básica, superior y ambiental, y consolidaron su lugar en esta red global que incluye 78 ciudades de 44 países.

Uno de los logros destacados de este año fue la realización de la tercera edición del Festival del Aprendizaje, un evento que desde 2022 reúne a la comunidad para celebrar la educación en todas sus formas, con actividades orientadas a la inclusión y la participación ciudadana. 

Además, entre el 20 y el 22 de agosto de 2024, la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa, encabezada por Marcos Acevedo, representó a Tafí Viejo en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje, celebrado en Bogotá, Colombia. Durante este evento, se participaron en mesas panel y espacios de intercambio con delegaciones de países como Arabia Saudita, Ucrania, Irlanda y Corea del Sur. 

Gracias a una gestión eficiente y a una visión orientada al aprendizaje como eje transformador, Tafí Viejo avanza hacia un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible, consolidándose como una Ciudad del Aprendizaje modelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.