¿Te anotás? Comodín comenzó con la selección de personal para sus tres locales en Tucumán 

La firma jujeña de supermercados estaría en su etapa final en las negociaciones de los inmuebles donde funcionaban los locales de Emilio Luque. En las últimas horas, trascendió si es que contratarán a los ex empleados que habían quedado sin trabajo. 

Como se había informado hace unas semanas, la empresa jujeña de supermercados Comodín llegó a Tucumán. La firma se quedaría con los locales donde funcionaban los supermercados de Emilio Luque. Los inversores planean inaugurar antes de navidad las tres sucursales ubicadas en Av. Roca al 3000, Av. Alem al 1700 y Av. Juan B. Justo al 1100. 


De esta manera, el director de Comodín, Sergio Molina, anunció que “entre el 16 y 20 de diciembre vamos inaugurar tres locales de Tucumán de forma simultánea”. Además añadió: “Los locales que vamos abrir en Tucumán tienen entre 700 y 1.100 metros cuadrados”. 

Cabe recordar que los supermercados Luque cerraron sus puertas en el mes de junio dejando alrededor de 1.200 empleados sin trabajo. Con respecto a este tema, se trascendió que la empresa dio inicio a la selección del personal que trabajarán en los diferentes inmuebles y que no tienen la obligación de contratar a los ex empleados de Emilio Luque. “Si lo hace, ingresarán sin antigüedad", aseguraron fuentes cercanas a la negociación. 

La empresa supermercadista tiene más de 20 sucursales, en Jujuy, Salta, y ahora en  Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.