¿Te vas a Chile de vacaciones? Te contamos todo lo que podés comprar (Iquique y Zofri, ideales)

Si tu idea en estas vacaciones, además de viajar, es hacer compras, te recomendamos el norte de Chile. Si están en los planes para el 2017 el turismo-shopping, la ciudad de Iquique y su zona franca (Zofri) son ideales.

Image description
Image description

La zona franca de Iquique o conocida como la Zofri, tiene 420 locales, 37 mil metros cuadrados, 10 millones de visitas anuales. Esta es la zona franca más grande de Sudamérica y se ha hecho famosa por sus bajos precios y por la gran variedad de cosas que podés comprar.

Hasta este recinto llegan artículos provenientes de más de 60 países. Automóviles, artículos electrónicos, vestuario, juguetes y productos textiles son algunos de los miles de rubros que aquí se comercializan. La venta es al por menor y al por mayor, y la mercadería está libre del pago de impuestos.

Algunos de los productos que se pueden conseguir a mitad de precio son, por ejemplo, televisores, notebooks, tablets y celulares dentro de la línea electrónica.

Para acceder a los beneficios e increíbles precios, los medios de pago recomendados son con tarjeta de débito o crédito, ya que no todos los comercios reciben dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)