“Telegramas Laborales”: la plataforma de AFIP para comunicar a trabajadores y empleadores

En la nota te contamos los detalles de este sistema lanzado por el organismo en plena emergencia sanitaria. 

Image description

En plena pandemia de coronavirus, el Estado lanzó múltiples herramientas destinadas al sector productivo. En la misma línea, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha los “Telegramas Laborales” online. La oficialización se llevó a cabo el pasado martes, tras publicar la resolución en el Boletín Oficial. 


De esta manera, los trabajadores que envíen una comunicación laboral al empleador, podrán utilizar este servicio a efectos de enviar a la AFIP la copia prevista en el mencionado artículo. Cabe destacar el ingreso a "Telegramas Laborales" se encontrará disponible de dos maneras:

  • A través del sitio web de la AFIP, al cual se podrá acceder con Clave Fiscal habilitada con Nivel de Seguridad 2 o superior.
  • A través de la banca electrónica con la que opere el trabajador, siempre que se trate de una entidad bancaria homologada por la AFIP, con clave de acceso al "home banking" del respectivo banco.

Asimismo, se debe tener en cuenta que este servicio requerirá de ciertos datos para continuar con el proceso. Los dos datos requeridos serán el CUIT del empleador y la razón social o denominación del empleador.  En el supuesto en que no se identifiquen los datos del empleador, el trabajador seleccionará la opción "sin datos del denunciado", debiendo ingresar el domicilio laboral y agregar las observaciones que permitan su identificación.

“Telegramas Laborales” también contará con un campo de ingreso que permita realizar todas las aclaraciones que se consideren pertinentes. En estos casos, la carga de la comunicación laboral se deberá hacer efectiva mediante la toma de una fotografía o la creación de un documento escaneado del telegrama o carta documento enviada al empleador.


Finalmente, una vez concluido el proceso, el sistema otorgará una constancia de la carga realizada. Esta contendrá los datos ingresados en la comunicación, así como la fecha y hora de carga, la cual quedará disponible en el servicio para futuras reimpresiones. La constancia de carga tendrá validez para ser presentada como constancia del envío de la comunicación a la AFIP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.