Temporada de invierno en Tucumán: la provincia registró una ocupación superior al 94%

“Muchos turistas de distintas provincias visitaron Tucumán convocados por muchos de los eventos que tuvimos. Entre ellos la competencia de lanchas de alta velocidad, el F1 Powerboat que fue la estrella del fin de semana convocando cerca de 10.000 personas en El Cadillal”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. 

Image description

Durante el fin de semana Tucumán recibió a miles de turistas para pasar las vacaciones de invierno. Por este motivo, la provincia registró altos niveles de ocupación hotelera tanto en la capital tucumana como en el interior. 

“Muchos turistas de distintas provincias visitaron Tucumán convocados por muchos de los eventos que tuvimos. Entre ellos la competencia de lanchas de alta velocidad, el F1 Powerboat que fue la estrella del fin de semana convocando cerca de 10.000 personas en El Cadillal”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

“El clima fue clave para tener este flujo turístico. En San Miguel de Tucumán, en el sur de la provincia y en los valles calchaquíes donde se dio una ocupación superior al 94%”, indicó el funcionario.



Los buenos números son producto del trabajo promocional impulsado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, para impulsar el turismo y el desarrollo comercial durante la temporada. Y si bien ayer se retomaron  las clases del calendario escolar, la temporada de invierno se extenderá hasta el domingo 31 de julio.

“El 1 de agosto, a través del Observatorio Turístico de la Provincia, se evaluarán los números arrojados y se consensuarán con las cámaras de turismo, la universidad y estadísticas del gobierno de Tucumán”, añadió Giobellina al tiempo que adelantó que el 2 de agosto se presentará el balance de temporada junto al gobernador Osvaldo Jaldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)