¿Tenés un emprendimiento de triple impacto? Podés conseguir $1 millón

Los emprendedores tienen que ser mayores de 18 años y con proyectos de alto grado de innovación y que resuelvan alguna problemática social y/o ambiental.

Image description

Como siempre marcamos en nuestras notas, el potencial productivo, comercial y emprendedor de la provincia es el más destacado de la región NOA. Ahora ese trabajo puede ser gratificado por parte del Estado. Sucede que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Presidencia de la Nación convoca a los emprendedores interesados en acceder a los beneficios del Programa Fondo Semilla Impacto, que otorga préstamos de hasta $700 mil para que desarrollen sus proyectos de triple impacto, además de capacitación y mentoreo.

Cabe destacar que existen ciertos requisitos para aquellos interesados en acceder a este fondo. Ser mayor de 18 años, con proyectos de alto grado de innovación y que resuelvan alguna problemática social y/o ambiental, son algunos de ellos. Una vez que se selección los proyectos, podrán recibir capacitación, mentoreo y el préstamo de dinero.

En cuanto a los proyectos, desde el Estado informaron que es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener potencial de tasas de crecimiento de al menos un 35% durante los primeros 5 años.
  • Contar con elementos innovadores.
  • Tener un alto grado de diferenciación, que otorguen ventajas comparativas únicas.
  • Apuntar a una necesidad clara que genere clientes dispuestos a pagar por su solución.
  • Tener potencial de ser al menos una mediana empresa. (Escalabilidad)
  • Contar con un equipo multidisciplinario con características emprendedoras.
  • Los proyectos con impacto son aquellos que combinan crecimiento económico con inclusión social y/o protección ambiental. Además, generan soluciones innovadoras y estrategias de largo plazo para resolver problemáticas en estos sectores: Gestión ambiental urbana; Innovación para el desarrollo sustentable; Energías renovables; Acceso al agua; Movilidad sustentable; Salud; Inclusión socioeconómica; Inclusión financiera; Educación y Hábitat social.

Cabe destacar que para los emprendedores tucumanos, el IDEP brindará una charla informativa sobre este tema el próximo viernes 18 d octubre de 9 a 11 horas, en Virgen de la Merced 141, piso 1. La fecha límite para postularse es hasta el lunes 4 de noviembre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.