Trabajadores del Ingenio La Esperanza protestaron en la Ruta Nacional 34 (no cobran salarios hace 18 meses)

Por una deuda millonaria, los empleadores temen por sus puestos de trabajo. Cabe recordar que la firma tucumana Budeguer había comprado la planta en el mes de mayo del año pasado. 

Image description

El lunes por la tarde, empresarios pymes con camiones de gran porte y neumáticos, protestaron en la Ruta Nacional 34 a la altura de San Pedro (Jujuy) en reclamo al gobierno de Gerardo Morales por la deuda generada por la prestación de servicios para el ingenio La Esperanza, entre el 2018 y el 2019.


Los manifestantes explicaron a los medios que su protesta obedece a la "falta de pago a transportistas y cañeros y por otros servicios prestados al ingenio La Esperanza durante 18 meses", entre el 2018 y el año pasado.

Cabe recordar que,  en el 2019, el ingenio La Esperanza fue vendido por 50 millones de dólares al grupo inversor tucumano Budeguer, tras 20 años de un proceso de quiebra bajo la administración del gobierno provincial. 

“Estamos atravesando una situación crítica, detrás nuestro hay empleados, gente que nos entregó insumos y a quienes les debemos", contó uno de los empresarios que se encontraba en el lugar de la manifestación, y advirtió que "la deuda es por millones de pesos".

Además, aseguró que varias de las deudas fueron saldadas con empresarios de Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, "pero a los jujeños no", insistió.


Por último, los manifestantes aclararon que las actuales autoridades de la empresa azucarera "no tienen nada que ver con esta deuda", pero sí "la administración anterior", aseguraron. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.