TuChanguito.com.ar, el súper online de los tucumanos sigue creciendo en servicios

El supermercado 100% online y 100% tucumano anunció que incorporó nuevas unidades con servicio refrigerado, además continúa con beneficios exclusivos. 

Image description
Image description

El supermercado TuChanguito.com.ar 100% online y 100% tucumano, continúa creciendo en servicios. Recientemente anunció que incorporó nuevas unidades con servicio refrigerado, lo que les permite trabajar con refrigerados, congelados y supercongelados, cuidando así la cadena de frío de sus productos hasta la puerta de la heladera de todos los tucumanos.

En el súper podrás encontrar desde alimentos, bebidas, artículos de limpieza hasta bicicletas para hacer gimnasia. Recibe todas las formas de pago: crédito y débito a través de la plataforma y links de pago, crédito y débito al momento de recibir el pedido, y efectivo. También recibe tarjetas regionales como Sucredito, Credimás y Naranja. Y ofrece servicios de envíos gratuitos a San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo. 

Además cuenta con una atención personalizada en tiempo real a través de WhatsApp principalmente, canal por el que los tucumanos pueden agregar o quitar productos sobre la marcha, o bien solicitar lo que necesites aunque no esté en la tienda. Tan personalizado que también son tu personal shopper.

Beneficios exclusivos 

Desde TuChanguito.com.ar informaron que cuenta con beneficios exclusivos para cada día de la semana y para cada uno de sus clientes, como ser descuentos especiales para empleados públicos, bancarios, de comercio, socios del Club La Gaceta, y descuentos para todo aquel que visite su góndola virtual.

Asimismo, informaron que continúan con un beneficio exclusivo para los lectores del diario IN Tucumán. Todos los jueves podrás acceder a un descuento del 15% en el súper accediendo a la página web de TuChanguito.com.ar. Una vez que llenes tu carrito, ingresá el código de descuento INTUCUMAN

Chequeá aquí las Bases y Condiciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.