Tucumán celebra sus vuelos diarios a Lima y ¿se suma Panamá?

Por primera vez en la historia, la provincia cuenta con vuelos internacionales todos los días.

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, habló sobre la conectividad aérea con Perú. Desde este lunes habrá vuelos directos Tucumán – Lima. Además buscan abrir nueva ruta hacia Panamá.

“Por primera vez la provincia se está conectando de forma diaria con el extranjero”, expresó Giobellina. En este sentido, explicó que “arrancamos con tres vuelos semanales a Lima, luego debido a la alta demanda pasamos a cuatro y ahora serán todos los días”.

En este sentido, comentó que “los vuelos tienen una muy buena ocupación, cercana al 80 por ciento, con proyección de tres meses”.

Sin embargo, el trabajo de conexión va más allá y el objetivo es unir Tucumán con Panamá. “Estamos trabajando por incorporar nuevas aerolíneas, como Copa Airlines para vuelos de Tucumán a Panamá” aseguró Giobellina. De este modo, la provincia tendrá un nuevo destino internacional, que se suma a los de San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.