Tucumán comienza a respirar aroma a zafra cañera

Desde ayer, se habilitó el periodo de inscripción en el Registro Cañero Provincial para actualizar datos de los productores activos. Todos los datos a tener en cuenta.

Image description

Con motivo del próximo inicio de la zafra azucarera en la provincia, la Dirección de Agricultura informa que a partir de hoy, 18 de marzo, se habilita el periodo de inscripción en el Registro Cañero Provincial, que tiene como objetivo actualizar los datos de los productores activos. Para ello, el personal de la dirección recorrerá cooperativas e ingenios para realizar las inscripciones, según el cronograma correspondiente.

Para realizar dicha inscripción, el productor deberá acercarse a la entidad correspondiente (ingenio o cooperativa) para informarse de la fecha en la cual se llevará a cabo el registro y de los requisitos necesarios para efectuarlo. Además, las oficinas de la Dirección de Agricultura, en Córdoba 1035 (San Miguel de Tucumán), para realizar el trámites o consultas.

La información generada a partir de este registro es de importancia para la realización de los contratos de “maquila” y  para la implementación de políticas públicas destinadas al sector cañero.

Requerimientos para efectuar el registro:

  • La documentación a presentar es la siguiente:
  1. Fotocopia de DNI 1a y 2a hoja;
  2. Constancia de CUIL/CUIT;
  3. Título de propiedad (u): *Boleto de compra venta (u), *Escritura (u) *Impuesto Inmobiliario (u), *Contrato de arriendo;
  4. Si se trata de una “sucesión”, poder de administración de la misma.
  • Para el caso de Sociedades o cooperativas u otras, deberán presentar:
  1. Fotocopia del DNI 1a y 2a hoja del apoderado;
  2. Constancia de CUIL/CUIT del apoderado y de la sociedad;
  3. Título de propiedad: *Boleto de compra venta, *Escritura, *Boleto de impuesto inmobiliario, *Contrato de arriendo. (Cualquiera de estos requisitos (*) donde figure el Nº de Padrón);
  4. Constitución de la sociedad, cooperativa, etc;
    1. Acta de la sociedad o cooperativa, etc. (donde figure el nombre del representante).

Para la reinscripción se deberá presentar el comprobante de Inscripción/Reinscripción del año pasado, y si hubo un aumento de superficie implantada justificar con la documentación pertinente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.