Tucumán fue elegida para coordinar la Comisión de Educación Ambiental del Consejo Federal de Medio Ambiente 

“Es un orgullo y una gran responsabilidad para nuestra provincia coordinar la Comisión de Educación Ambiental del COFEMA. Estamos presenciando un enorme protagonismo de esta temática, gracias a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral y la Ley Yolanda. Ha llegado el momento de dejar de ser simple retórica y asumir el real compromiso federal de pasar a la acción”, expresó Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo

Image description

Tucumán fue elegida para coordinar la Comisión de Educación Ambiental del Consejo Federal de Medio Ambiente. El objetivo es ser el nexo entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

Asimismo, se pudo saber que esta iniciativa busca articular, conjuntamente con el Consejo Federal de Educación, la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, en el marco de la Ley N° 27.621.

Por su parte, Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo del Equipo Provincial de Educación Ambiental destacó: “Es un orgullo y una gran responsabilidad para nuestra provincia coordinar la Comisión de Educación Ambiental del COFEMA. Estamos presenciando un enorme protagonismo de esta temática, gracias a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral y la Ley Yolanda. Ha llegado el momento de dejar de ser simple retórica y asumir el real compromiso federal de pasar a la acción”. 

Por último, cabe destacar que durante la asamblea, el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alfredo Montalván, recibió una distinción por su trayectoria ya que ocupó la presidencia del COFEMA durante tres periodos consecutivos y la vicepresidencia durante un periodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)