Tucumán lidera en el consumo de huevos en todo el país (en 2019 aumentó un 5%)

De acuerdo al último censo, nuestra provincia es la más consumidora de este alimento.

Image description

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) brindó un informe donde refleja que durante el 2019 el consumo interno de huevos aumentó un 5%, ubicándose en 284 unidades por persona. Por su parte, Javier Prida, presidente de la Cámara expresó que "la primera provincia consumidora de huevos de la Argentina es Tucumán. Según el último censo del 2015, cada tucumano consumió 267 unidades por año. Es una provincia que tiene una serie de comidas tradicionales que llevan huevo", aseguró. 


Además, comentó: “El productor estuvo forzado por los contextos y cambios en las reglas de juego económicas a sostener el precio de venta del producto en niveles extremadamente bajos y que atentan contra la viabilidad de un negocio que gira cada vez más en torno al mercado interno". 

“Hoy más del 96% del huevo que se produce, se consume en nuestro país. Por ende, la contracción del consumo conspira contra el sector y hace dudar de la sustentabilidad del crecimiento", añadió. En este sentido, cabe recordar que el huevo y el pollo conforman casi el 50% de la proteína que se consume en nuestro país. 


Por último, el funcionario se refirió a los productores del sector.  “Destacamos el monumental esfuerzo que han hecho los productores, pese a las diversas contingencias”, cerró

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.