Tucumán presentará su potencial en Turismo de Reuniones en la mayor exposición de Latinoamérica

Desde hoy y hasta el jueves se llevará a cabo la ExpoEventos en Capital Federal.

Image description

Desde el martes y hasta el jueves, inclusive, Tucumán lucirá todo su potencial en Turismo de Reuniones en Capital Federal, más precisamente en una nueva edición de ExpoEventos, la mayor exposición de Latinoamérica del segmento de Congresos, Convenciones y Turismo de Incentivo. La cita será en el predio del Centro Costa Salguero de 14 a 20 horas durante tres días consecutivos y se encuentra organizada, como todos los años, por la Asociación de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos de la República Argentina (AOCA).

La exposición contará con la participación de más de 250 expositores y la presencia de representantes de quince países invitados entre los que se cuentan Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Grecia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos: Para la provincia será una gran oportunidad de exponer su oferta a lo largo de un total de 16 reuniones en agenda logradas por parte del Ente Tucumán Turismo con profesionales, la mayor cifra hasta el momento luego del pico alcanzado en el año del Bicentenario, cuando se alcanzaron las 22 citas.

Agustina Gut, responsable del área de Eventos del Ente Tucumán Turismo, señaló: “Este año enfatizaremos los cambios que Tucumán alcanzó en su mapa de conectividad aérea. Esto hasta hace muy poco tiempo era un condicionante para lograr la participación en eventos de gran escala. Por ello, las rutas entre la provincia y Lima, Santiago de Chile y, próximamente, San Pablo, nos favorecerá al momento de gestionar más congresos y convenciones de carácter internacional”.

Como elementos diferenciadores, la funcionaria destacó a Tucumán por las ventajas comparativas respecto de otras plazas, al enumerar la cercanía entre salas, hoteles, restaurantes y los servicios que necesita un turista y subrayó el predominio de la oferta académica y profesional de la plaza tucumana al expresar que “facilita una convocatoria exitosa ya que asegura un ‘piso’ local de asistentes a través de los colegios y asociaciones profesionales que, además, ‘cogestionan’ los encuentros, convirtiéndose en promotores de cada evento”.

La provincia contará con una presentación especial denominada “Tucumán, sede de su próximo evento”, que se realizará el miércoles 25 de abril en el Loi Suites Recoleta a partir de las 18.30 horas. De ella participará el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina quien tendrá a su cargo la exposición acerca de las fortalezas de Tucumán como Destino Sede de eventos, y la importancia del rol del Ente de Turismo en la captación y acompañamiento a los organizadores a través del área de Turismo de Reuniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos