Tucumán se brinda como opción laboral y convoca a los científicos nacionales a radicarse en la provincia

Desde el Ministerio de Educación instan a los investigadores en que no abandonen el país y se instalen en la provincia.

Image description

Desde hace un tiempo, los investigadores y científicos del CONICET llevan adelante un plan de lucha que surgió como respuesta al vaciamiento y desmantelamiento del sistema científico y tecnológico, en donde todo el país denuncia la crisis sectorial y manifiesta su rechazo al brutal ajuste aplicado por el gobierno nacional.

En ese sentido, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, convocó a través de sus redes sociales a profesionales de las Ciencias a sumarse a los proyectos impulsados en el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico del Ministerio de Educación de Tucumán.

En un video que compartió, Lichtmajer resaltó la cantidad de científicos e investigadores nacionales que se encuentran en la calle. “Como ministro, pero como investigador, sé lo que es hacer un doctorado; son años de investigación y toda una vida dedicada a eso. No podemos quedarnos de brazos cruzados, sencillamente no se puede ser indiferente” expresó.

Todo esto se produce mientras se lleva a cabo la muestra de ciencia y tecnología más importante del NOA, EducaTec, en donde investigadores e investigadoras son protagonistas. “Vamos a hacer que tengas un lugar para no estar en la calle. Hemos tenido una política expansiva en materia de ciencia y tecnología. Acá en Tucumán hay una política de apoyo permanente a la ciencia y la tecnología. No te quedes en la calle, vení al CIIDEPT”, cerró el funcionario en su mensaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos