Tucumán será sede del programa que se encarga de potenciar los emprendimientos locales

Red de Mentores es un programa nacional que brinda mentorías para potenciar el negocio y Tucumán formará parte de las sedes en las que se llevará a cabo.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensivo la convocatoria del Ministerio de Producción de la Nación para que emprendedores, con negocios en fase inicial o de consolidación, se inscriban en la Red de Mentores. El programa nacional abrió un registro para que personas de todo el país, con proyectos en marcha, reciban asistencia de mentores para potenciar sus negocios, con la buena noticia de que Tucumán es una de las 24 sedes en las cuales se desarrollará el programa.

Las mentorías consisten en encuentros presenciales con duración mínima de tres meses y que se desarrollarán en distintas sedes del país. Hay dos clases de mentorías y los emprendimientos se clasifican, según el grado de desarrollo, en etapa temprana o de consolidación. Los mentores son referidos a una u otra dependiendo de su experiencia, de las necesidades de los emprendedores y la zona de residencia de ambos.

El trámite de registro es gratuito y el primer paso consiste en completar el formulario de inscripción disponible aquí. El perfil del postulante será evaluado por los organizadores, luego recibirán un correo electrónico que confirmará la inscripción. Los organizadores se encargarán de contactar a los emprendedores seleccionados con el mentor asignado para coordinar los encuentros.

Para obtener mayor información, los emprendedores interesados cuentan con los siguientes contactos: Teléfono: (011) 5275 5270 o por correo electrónico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.