Tucumán será sede del Seminario Internacional del Arándano

El evento se desarrollará el próximo 28 de junio en el Hotel Sheraton de la capital tucumana.

Image description

Las ediciones anteriores del Seminario Internacional del Arándano, que tuvieron lugar en Chile, Perú y México, fueron un éxito. Ahora, el evento se celebrará orgullosamente en Argentina por primera vez el 28 de junio en el Hotel Sheraton de Tucumán.

El Seminario está organizado por Blueberries Consulting y AGQ Labs y contará con la participación de organizaciones líderes como la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc) y la Asociación de Productores de Arándanos de la Argentina Mesopotamia (Apama). Algunas de las cuestiones que se abordarán en el evento incluyen las necesidades de los productores de arándanos en Argentina y en el mundo.

Otros temas que se discutirán son la información y el conocimiento sobre la calidad de los frutos, el transporte y la logística en el sector del arándano en el país y el resto del continente. Además, el evento abordará aspectos fitosanitarios y poscosecha así como información y uso de nuevas tecnologías de protección de cultivos, entre muchos otros temas de interés.

El Seminario Internacional de Arándanos de Argentina está dirigido a todas las empresas productoras, productores independientes y agricultores, profesionales de la industria, exportadores y participantes en la industria del arándano. El objetivo es reunir a las personas con más experiencia en el cultivo y comercialización de este fruto en un evento único e importante.

El Seminario contará con la presencia de importantes expositores internacionales, empresas líderes y profesionales expertos que presentarán las últimas innovaciones para el cultivo del arándano en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)