Tucumán será sede del Seminario Internacional del Arándano

El evento se desarrollará el próximo 28 de junio en el Hotel Sheraton de la capital tucumana.

Image description

Las ediciones anteriores del Seminario Internacional del Arándano, que tuvieron lugar en Chile, Perú y México, fueron un éxito. Ahora, el evento se celebrará orgullosamente en Argentina por primera vez el 28 de junio en el Hotel Sheraton de Tucumán.

El Seminario está organizado por Blueberries Consulting y AGQ Labs y contará con la participación de organizaciones líderes como la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc) y la Asociación de Productores de Arándanos de la Argentina Mesopotamia (Apama). Algunas de las cuestiones que se abordarán en el evento incluyen las necesidades de los productores de arándanos en Argentina y en el mundo.

Otros temas que se discutirán son la información y el conocimiento sobre la calidad de los frutos, el transporte y la logística en el sector del arándano en el país y el resto del continente. Además, el evento abordará aspectos fitosanitarios y poscosecha así como información y uso de nuevas tecnologías de protección de cultivos, entre muchos otros temas de interés.

El Seminario Internacional de Arándanos de Argentina está dirigido a todas las empresas productoras, productores independientes y agricultores, profesionales de la industria, exportadores y participantes en la industria del arándano. El objetivo es reunir a las personas con más experiencia en el cultivo y comercialización de este fruto en un evento único e importante.

El Seminario contará con la presencia de importantes expositores internacionales, empresas líderes y profesionales expertos que presentarán las últimas innovaciones para el cultivo del arándano en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos