Tucumán tiene su primera reserva gestionada por una universidad privada

Las autoridades de Universidad de San Pablo-T presentaron a la comunidad la Reserva “San Pablo”, compuesta por 900 hectáreas de yungas donde se protege la vida silvestre con mayor biodiversidad del país.

Image description
Image description

“Este es nuestro legado en el año del Bicentenario: esta reserva de 900 hectáreas de gestión privada”, destacó la fundadora de la USP-T, Catalina Lonac. "Esto es patrimonio de todos los tucumanos, como lo es esta universidad", resaltó.

Además, remarcó la invitación a todos los tucumanos que deseen conocerla, adelantando que contará con caminería y la posibilidad de recorrerla en el marco de visitas guiadas.

Los biólogos que dirigen el proyecto, Juan Pablo Juliá y Pablo Quiroga, remarcaron que las especies del lugar serán permanentemente monitoreadas con los métodos científicos más avanzados para su correcta conservación.

El acto de inauguración, que se realizó el miércoles, comenzó antes del atardecer en el límite de la reserva, en plena montaña. Allí, un cartel vial que indica el inicio del espacio protegido fue descubierto por el rector de la USP-T, Horacio Deza; el vicerrector, Ramiro Albarracín; el tesorero de la Fundación para el Desarrollo, Jorge Rocchia Ferro, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y los biólogos que dirigen el proyecto.

Catalina Lonac cerró el acto visiblemente emocionada. “Este es nuestro legado a la Patria, una Patria en la que creemos, una Patria a la que amamos y una Patria por la que trabajamos”, finalizó la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.