Tucumán una de las tres provincias con más alta probabilidad de adquirir una vivienda

Tucumán es una de las que mayores posibilidades brinda a sus habitantes para el acceso a la casa propia.

Image description

Según un ranking publicado por el diario La Nación, Tucumán es la tercera provincia, junto con Chaco, en la que sus habitantes pueden acceder a ser dueños de una vivienda. Esto viene a colación de la discusión que se produjo en la Cámara de Diputados para crear una ley que regule el mercado de alquileres.

Hay que aclarar que los datos arrojados se los toma teniendo en cuenta el último censo, el de 2010 y gratamente la provincia se encuentra en el podio de posibilidades. Claramente una de la menos favorecida es la Capital Federal y es por ello que se inició la discusión.

Según este ranking, Santiago del Estero lidera con un porcentaje de 86,2% de posibilidades de tener una casa propia para los habitantes. Luego de Santiago se encuentra Catamarca, con el 81,7%, en tercer lugar aparecen Chaco y Tucumán, con el 77.7% y en cuarto Misiones con el 76,9%.

Por otra parte, el fondo del ranking lo ocupa Santa Cruz, la provincia con menores posibilidades de ser propietarios por parte de los ciudadanos. Le sigue Capital Federal, en donde el 30% de la población se encuentra alquilando.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.