Tucumanos que tienen que pagar préstamos bancarios y tarjetas: los vencimientos se han prorrogado 

Te contamos hasta cuándo se pueden abonar los mismos. La medida fue dispuesta por el Banco Central

Image description

El viernes pasado, el Banco Central anunció a través de un comunicado que los pagos de tarjetas y cuotas de préstamos que vencen durante la cuarentena se postergan al 1º de abril, es decir que, aquellos tucumanos que deben pagar el vencimiento de sus tarjetas, cuotas de préstamos personales, hipotecarios y hasta financiamiento empresario quedan prorrogados hasta el fin de la cuarentena.


La Comunicación A 6942 que publicó el BCRA estableció en uno de sus puntos que “los vencimientos de financiaciones de entidades financieras que se registren entre el 20 de marzo inclusive hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive, pasarán al 1º de abril de 2020”. Cabe aclarar que, mientras dure el aislamiento social preventivo destinado a contener la expansión de la epidemia de coronavirus en el país, los bancos no cobrarán vencimientos de préstamos.

Además, cualquier vencimiento de tarjeta de crédito que tenga fecha entre el 20 y el 21 de marzo se pasará al 1º de abril, y la misma medida rige para el resto de los préstamos a personas y empresas.


Por último, es preciso reiterar que, antes del anuncio oficial del gobierno nacional sobre la cuarentena obligatoria, la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET), había informado prorrogar el vencimiento de las facturas de luz por 15 días, la medida alcanza a los usuarios de pequeña demanda residenciales y generales, donde las boletas tenían un vencimiento entre el 15 y 31 de marzo inclusive. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.