Un hotel tucumano destinó habitaciones para quienes deban permanecer en cuarentena 

Ya son 11 los establecimientos que están a disposición para hacerle frente al covid-19. Estos son los organismos que están involucrados. Te contamos cómo están trabajando. 

Image description

Una de las medidas impulsadas por el Comité de Operaciones de Emergencias para contener el avance del COVID-19, en Tucumán se enfocan en atender a los pasajeros que necesitan un lugar para cumplir su período de aislamiento obligatorio. 


El área de Registro y Fiscalización del Ente Tucumán Turismo, organismo presidido por Sebastián Giobellina, logró la adhesión a un programa de trabajo que contemplará el alojamiento de 11 hoteles de la provincia, los cuales suman un total de 526 habitaciones con capacidad para 1.088 personas que necesitan cumplir el aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional y provincial. A ellos, se les sumarán las 150 y 120 plazas disponibles en las hosterías de La Angostura en El Mollar y en “Los Lapachos” de San Pedro de Colalao, que administra el Ente.

En este contexto, hace unos días, se llevó a cabo un encuentro entre el presidente y la vicepresidenta del organismo, Sebastián Giobellina y Elena Colombres Garmendia, en el Hotel del Jardín, donde analizaron junto a autoridades y funcionarios provinciales modalidades para establecer los procedimientos de trabajo que se deberán cumplir en los espacios asignados y con quienes se alojen allí, que incluyen la vigilancia policial, la capacitación por parte de especialistas en bioseguridad del SIPROSA al personal del hotel, los aplicativos y protocolos para personas en cuarentena, el manejo de elementos de trabajo y el seguimiento sanitario de los mismos, tanto de consulta diaria como para eventuales emergencias.

En la reunión, Ricardo Hemsy, propietario del Hotel del Jardín, estuvo presente y anunció que el establecimiento destinará 28 habitaciones ubicadas en un solo piso para quienes deban permanecer en cuarentena, y se contemplará también la ampliación para personal de la Salud que preste servicios y necesiten alojarse fuera de su domicilio particular.


Del encuentro, además participaron el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; el subsecretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández , la jefa del Departamento Epidemiología, Elena Sarrouf y el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Alejandro Ramírez, estos dos últimos pertenecientes al Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos